La eficiencia, clave en la estrategia del agua

Water Efficiency

La semana pasada, la Comisión Europea publicó su nueva Estrategia del Agua, fijando un objetivo claro: mejorar la eficiencia hídrica en al menos un 10% para 2030.

La estrategia introduce el principio Water Efficiency First (Eficiencia Hídrica Primero), que anima a los Estados miembros a priorizar medidas de eficiencia como la reducción de fugas, la medición inteligente y la reutilización del agua, antes de considerar nuevas inversiones en grandes infraestructuras.

El Banco Europeo de Inversiones aportará más de 15.000 millones de euros en financiación entre 2025 y 2027, lo que supone un incremento del 50% en comparación con los 10.000 millones comprometidos en los últimos tres años.

Este enfoque en la eficiencia es, sin duda, el camino correcto.

Las pérdidas actuales de agua en las redes de suministro público en Europa alcanzan hasta un 57%, según la ubicación. Esto pone de relieve el enorme potencial de mejora a través de una mejor gestión de las redes y la implementación de medidas de eficiencia.

Optimizar el diseño y la gestión de la infraestructura hídrica existente aporta un valor significativo a las utilities, generando ahorros de agua y energía, menores emisiones de CO₂ y reducción de los costes operativos.

Además, representa una alternativa clara frente a la necesidad de destinar grandes volúmenes de capital a nuevas infraestructuras, cuando las redes actuales pueden rendir mucho más mediante mejoras operativas.

En Miya Water, creemos firmemente en este modelo. A través de contratos basados en desempeño, alineamos nuestros objetivos con los de nuestros clientes, asegurando que el valor creado sea medible y compartido.

Mantener la eficiencia en el centro de las decisiones de inversión será clave para lograr mejoras sostenibles y rentables.

Artículo escrito por José Carazo, Consejero Delegado de Miya Water.

Comparte esta entrada:

Entradas relacionadas