Quiénes somos

Somos líderes mundiales en proyectos de mejora de eficiencia hídrica

Desarrollamos soluciones integrales e innovadoras para reducir drásticamente el agua no facturada (ANF), optimizando recursos y mejorando el rendimiento operativo y económico de nuestros clientes. Con más de 200 proyectos ejecutados en 5 continentes, nuestra experiencia, equipo especializado y enfoque sostenible nos posicionan como un referente internacional en la gestión eficiente del agua.

Nuestra historia

Miya nace en 2007 con el propósito de contribuir a la mejora de la eficiencia de los operadores de agua, mediante la implementación de proyectos orientados a la reducción del agua no facturada (ANF). Desde nuestros inicios, combinamos recursos y conocimientos en eficiencia hídrica y operativa, consolidándonos como un referente mundial en la resolución de problemas relacionados con el ANF.

Proyectos

Hemos ejecutado más de 200 proyectos en 5 continentes, generando soluciones eficientes y sostenibles para la gestión del agua. Nuestro trabajo ha permitido reducir significativamente las pérdidas físicas de agua y las pérdidas comerciales, promoviendo el ahorro del recurso y mejorando la rentabilidad de los operadores, asegurando su viabilidad financiera.

Cada proyecto deja también una huella social y cultural positiva. Apostamos por un enfoque integral que impacta de forma directa en las comunidades, mejorando la calidad de vida, fortaleciendo capacidades locales y fomentando una cultura de sostenibilidad a largo plazo.

Filipinas

En Manila, implementamos entre 2009 y 2014 un exitoso proyecto de eficiencia hídrica en colaboración con Maynilad, beneficiando a más de 9 millones de personas.

Se lograron resultados sobresalientes: la reducción del ANF del 64% al 34% generó 441 millones de dólares en ganancias, se mejoró significativamente la calidad del servicio hasta alcanzar suministro continuo 24/7 a más de 3 millones de habitantes, se renovaron más de 1.500 km de tuberías y se amplió el número de clientes abastecidos en un 59%, consolidando así al proyecto como un caso de éxito en gestión sostenible del recurso hídrico.

Bahamas

En New Providence, llevamos adelante entre 2012 y 2022 un ambicioso proyecto de eficiencia hídrica en colaboración con la Water & Sewerage Corporation (WSC), beneficiando a una población de 250.000 personas.

Logramos reducir el ANF del 58% al 22%, siendo estos resultados una significativa disminución de las necesidades de inversión en infraestructura y de los costos operativos, optimizando así la sostenibilidad financiera del sistema.

Jamaica

Ejecutamos en Jamaica dos proyectos clave para la reducción del ANF junto a la National Water Commission (NWC), con impacto en más de 600.000 personas.

En Kingston (2015–2021), el proyecto logró reducir el ANF del 64% al 39%. Además de mejorar la eficiencia del sistema y evitar mayores inversiones en nueva infraestructura, se creó capacidad institucional para la gestión interna del ANF, fortaleciendo la sostenibilidad financiera del operador. En Portmore (2021–2026), con una población beneficiada de 120.000 personas, durante los primeros tres años del proyecto, el ANF se redujo del 61% al 30%. Al igual que en Kingston, el proyecto incluye un fuerte componente de transferencia de conocimiento para consolidar capacidades locales de gestión eficiente del recurso.

GESTIÓN DE CONCESIONES

A lo largo de nuestra trayectoria, también hemos gestionado con éxito dos operadoras líderes en concesiones de agua: Indaqua y Plainwater, en Portugal. Durante nuestra gestión en Indaqua (2016–2022), multiplicamos por nueve el valor del negocio mediante mejoras operativas y económicas, consolidando así nuestra capacidad para optimizar y transformar infraestructuras de agua.

El equipo

Equipo operativo internacional

Conformado por expertos que colaboran estrechamente para asegurar el éxito de cada proyecto. Con sede central en España y un centro operativo en desarrollo en Portugal, operamos a través de departamentos clave como Administración, Finanzas, Legal, Operaciones y Marketing. Nuestra presencia local en cada país donde trabajamos nos permite ofrecer soluciones adaptadas y efectivas.

Amit Horman

Miembro de la junta directiva

Antes de incorporarse a MIYA, Amit fue el CEO de Broad-Digital, una empresa de software de soluciones financieras.

Estuvo más de cinco años como Director Global de Compras y Logística en Amdocs donde trabajó en varios puestos de gestión, finanzas y desarrollo de negocio. Amit también trabajó como Director de Corporate Finance y Professional Practice en KPMG Braude Bavley.

Amit es licenciado en Economía y Contabilidad por la Universidad de Bar-Ilan, Israel. 

Guy Yasur

Consejero Delegado Adjunto

Antes de incorporarse a Miya, Guy trabajó durante cuatro años como Director Financiero de EMEA de ExLibris (grupo ProQuest), un proveedor de software global con sede en Alemania. así como CFO de Radview Software, una compañía que cotiza en bolsa (EE.UU.).

Guy también trabajó como Director Contable en Retalix LTD; fue Gerente en Ernst & Young Israel (Servicios de Aseguramiento de Alta Tecnología) y Asociado Senior en KPMG Israel (Servicios de Asesoría de Riesgos).

Guy es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y tiene un MBA con especialidad en finanzas, ambos por la Universidad de Tel Aviv, Israel. Ademas, Guy tiene la licencia del Certified Public Accounting (CPA) en Israel. 

NOAM KOMY

Presidente Ejecutivo

Noam se unió a Miya en 2013. Ha liderado la estrategia y las adquisiciones del grupo como Vicepresidente y Director de Crecimiento. Fue nombrado Consejero Delegado en 2022 y Presidente Ejecutivo en 2025.

José Carazo

Consejero Delegado

José es el Consejero Delegado de Miya desde 2025. Anteriormente se desempeñó como Chief Growth Officer, liderando las iniciativas de fusiones y adquisiciones (M&A), el crecimiento orgánico y la estrategia corporativa del grupo. Antes de unirse a Miya, ocupó cargos directivos en KPMG Corporate Finance, ABN AMRO Bank y Espírito Santo Investment Bank.

Con más de 20 años de experiencia en banca de inversión, José cuenta con una sólida trayectoria en Finanzas Corporativas, M&A, Estrategia y Desarrollo Corporativo, con un enfoque especial en los sectores de Infraestructura y Energía. Ha cerrado con éxito más de 30 operaciones transfronterizas por un valor total superior a los 20.000 millones de euros. Es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por CUNEF (Madrid, España).

 

Gonçalo Delgado

Director de Operaciones

Gonçalo es ingeniero civil, con un máster en Administración de Empresas y un diploma de posgrado en Gestión de Programas y Proyectos. Aporta más de 24 años de experiencia internacional en el sector del agua, con una fuerte especialización en la gestión del Agua No Facturada (ANF). Como Director de Operaciones en Miya, es responsable de supervisar el desempeño operativo de grandes sistemas urbanos de agua, liderar equipos multidisciplinarios y promover la definición e implementación de soluciones técnicas a medida, especialmente dentro de concesiones operativas de servicios de agua.

Su experiencia abarca la planificación estratégica, la optimización operativa y la ejecución de proyectos de alto impacto basados en el desempeño, a menudo financiados por organismos multilaterales. Es reconocido por su capacidad para alinear la ejecución técnica con los objetivos del negocio, asegurando resultados medibles en la reducción de pérdidas de agua, la eficiencia del servicio y la sostenibilidad a largo plazo.

Agustín Gómez-Moreno

Director Financiero

Agustín es el Director Financiero de Miya. Antes de asumir el cargo de CFO, Agustín desempeñó durante más de seis años diferentes funciones dentro del área de Desarrollo Corporativo de Miya, donde jugó un papel clave en el crecimiento internacional de la compañía y en el impulso de iniciativas estratégicas.

Desde su incorporación a Miya en 2018, ha sido fundamental en la obtención de contratos importantes de reducción de Aguas No Facturadas (ANF), incluyendo proyectos en Fiyi, Costa Rica, Jamaica y las Bahamas. Además, ha liderado la ejecución de adquisiciones estratégicas destinadas a fortalecer las capacidades de la empresa. Su trabajo se ha centrado en el desarrollo de negocio, fusiones y adquisiciones (M&A) y la estructuración de proyectos de agua a gran escala, con un enfoque en contratos basados en desempeño y financiados frecuentemente por organismos multilaterales.

Agustín aporta más de 18 años de experiencia en Finanzas Corporativas, Gestión de Inversiones y M&A en el sector de infraestructuras, incluyendo agua, autopistas, aeropuertos y servicios públicos. Antes de unirse a Miya, trabajó en Grupo Ferrovial (Cintra) y en Deloitte Financial Advisory, donde participó en transacciones internacionales complejas de infraestructuras, financiaciones de proyectos, reestructuraciones de deuda y desinversiones de activos en Europa y Norteamérica.

Es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por CUNEF (Madrid, España).